huertos.org
cultivar · cocinar · compartir
RSS
  • Contacto

SUPERMERCADOS COOPERATIVOS

Van creciendo en España los supermercados gestionados y mantenidos por los propios consumidores, en plan cooperativo. Inspirados en el modelo Park Slope Food Coop (ver el vídeo en https://player.vimeo.com/video/265786694 , puedes poner los subtítulos en español) que fue fundado en 1973 en New York. 16.000 miembros trabajan 3 horas al mes para tener derecho a comprar la mejor comida en la ciudad.

Otro ejemplo esta en París: https://cooplalouve.fr
En Pamplona: http://landare.org/
En Vitoria: http://www.bioalai.org/
En Valencia: https://somalimentacio.com/
En Madrid: https://cooperativalaosa.com/
Otras experiencias con cientos de personas socias son El Encinar (Granada), Árbore (Vigo), bioTrèmol (cadena de tiendas cooperativizada en la provincia de Alicante), El Brot (Reus), La Magrana Vallesana (Granollers), Labore (Bilbao) o L’Egarenca (Terrassa).
Y unos cuantos más en proyecto: https://supercoop.es/ y
https://supercoopsur.org , ambos en Madrid.

Huertos flotantes

Este es un extracto de la conversación que mantuvimos con Javier F. Ponce, creador de Smart Floating Farms, un proyecto de ciclo cerrado, con energía solar, que produce vegetales y peces en una plataforma flotante. Parece que esta será una de las formas de agricultura urbana en el futuro…

THE GANGSTA GARDENER

RonFinley_2013-embed

“Cultivar tu propio alimento
es como imprimir tu propio dinero”

Sabias palabras de Ron Finley, activista de Green Grounds, en Los Ángeles Centro Sur, que ha trasformado su barrio pobre, abandonado y baldío a base de plantar con su gente, por diversión, por desafío, por belleza y para ofrecer algunas alternativas a la comida rápida que está matando a las personas. Su experiencia y la forma en que lo cuenta tienen mucha mucha gracia…

Mira también el documental Can You Dig This

El huerto en terraza más grande del mundo

Así se presenta Brooklyn Grange, una huerta comercial en terraza, en New York. Desde 2010 obtienen orgánicamente verduras, microvegetales, miel y salsas, que venden a restaurantes, tiendas y empresas de catering de la ciudad. Les hemos seguido desde el principio y, sin duda, no paran de crecer en productos y actividades para la comunidad local. Este vídeo recoge la visita del alcalde, a ver si sirve de inspiración para otros aquí…

 

 

OFICINAS CONVERTIDAS EN HUERTAS, EL NEGOCIO DEL FUTURO…

Al menos eso parece al ver la granja urbana más grande de Europa, que ha empezado su producción en La Haya. Está en un edificio que Phillips utilizaba desde la década de 1950 y que ha reconvertido su terraza de 1.200 m2 en un invernadero hidropónico y la planta sexta en una piscifactoría donde se crían 200 tilapias al mes (sí, un pescado polémico, a ver como los crían). Las dos plantas funcionan con un ciclo casi cerrado, las deyecciones de los peces son reutilizadas por las plantas como fertilizante y las plantas purifican el agua que vuelve a los peces. Así esperan producir unas 50 tonelas de verduras al año, que sólo tendran que recorrer unos cientos de metros hasta los hogares, restaurantes o comedores colectivos donde serán consumidos. Se acabarón los camiones recorriendo miles de kilómetros para poner unos tomates en un supermercado de Holanda. Si tienes espíritu emprendedor curiosea aquí el proyecto  y la empesa suiza Urban Farmers que ganó el concurso para la reutilización del edificio.
Proyectos como este se van multiplicando en los últimos años, ya comentamos aquí la huerta bajo las calles de Londres, en un antiguo refugio antiaéreo. Algunos expertos ya dicen que los huertos y las granjas urbanas serán en pocos años tan normales como son hoy los parques y los jardines en las ciudades.

PACHO GANGOTENA Y MARITZA RUBIO

Una experiencia muy inspiradora en agricultura orgánica durante más de 30 años en Ecuador.

POLYFACES, LA GRANJA DE JOE SALATIN

Una de las mejores granjas del mundo. La familia Salatin y su equipo están regenerando la tierra y la economía local, inspirando gente alrededor del mundo, además de producir alimentos para más de 5.000 familias, de gran calidad nutritiva y producidos éticamente.

Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies
huertos.org
  • Contacto
© huertos.org 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes

↑ Back to top